El mal de altura, puede provocar edema pulmonar y cerebral a partir de los 2.700 metros, Es decir, en nuestras montañas ya pueden aparecer los síntomas, pero al disponer de descensos rápidos, los efectos son casi imperceptibles. Personalmente mi tope está en los cuatromil metros, a partir de ahí, todo son mareos, náuseas, lengua trabada, fatiga inexpicable, y ganas de irme para abajo. Aunque tengo leído que con la edad, los efectos se minimizan. Habrá que preguntarle a Carlos Soria.
http://www.salud180.com/jovenes/mal-de-altura-provoca-edema-pulmonar-y-cerebral
( Copiar y pegar el enlace en el navegador, porque esto no funciona )
Editado: 24-09-2015