Quantcast
Channel: Foros de Montana MadTeam.net
Viewing all articles
Browse latest Browse all 901

Re: ¿ POLITIZAR EL MONTAÑISMO ? - kotxos

$
0
0
Ricard, por favor, puedes abstenerte de leer todo el post, tienes una alusión directa a tu persona en el último párrafo, puedes ir directo a ella,... y así evitar el rollo,...

hola Palokesea, de hecho no discrepo contigo, o probablemente sí que lo pueda hacer cuando lleguemos a los matices,.. Pero no en rasgos generales,..

Según tu punto de vista tenemos que jodernos y aguantar pues no lo veo muy democrático.

Bien, no digo que no haya que hacer nada, y creo que tienes razón,... Es muy posible que en el post haya dado una imagen un tanto derrotista,... vamos que me he pasado con lo de las lentejas,...

Las federaciones se deben a sus socios a todos y cada uno y creo que debe de hacer lo posible para integrarlos.

Las federaciones estatales dependen del Consejo Superior de Deportes, de sus directrices políticas y del subsecretario de turno y de los nombramientos a dedo. En concreto, durante bastante tiempo, la federación española estuvo mucho más preocupada y ocupada en impedir que la vasca consiguiera el reconocimiento directo de la UIAA y la reciprocidad en los refugios que en fomentar el montañismo... Si es cierto que las autonómicas debieran ocuparse por representar a todos los socios,... Pero al final con ellas pasa lo mismo que con la sociedad y se sirve el choque de trenes como un principio de acción-reacción. En el caso de las relaciones entre federación vasca  y la española, esto ha sido aún más marcado históricamente ya que de hecho los clubs de montaña se utilizaron y algunos hasta se crearon (solo) para canalizar socialmente la disidencia con el franquismo dentro de la legalidad, siendo la montaña (que hacían y mucha) tan solo una excusa,... Esto por ejemplo, en mi familia antes de nacer yo y cuando yo era muy pequeño se vivió de forma muy marcada. Incluso en el postfranquismo cuando un puñado de montañeros vascos emprendieron sin saberlo una carrera ochomilista y solo se veían Ikurriñas  en las cumbres de 8000 m y ninguna española aquel ambiente de recelo se recrudeció entre las dos federaciones. Desde la española se trataba de imponer criterios, (era la época, seguro que ahora hubiera sido diferente), bastante de "envidia nacional" había, y desde aquí se pensaba con mucha lógica, ¿para qué necesitamos a estos?,... si estamos a años luz de ellos deportivamente y lo único que hacen es poner pegas ,... Para entender estos pensamientos solo hace fijarse en la cronología y en las listas de ascensión a cada uno de los ochomiles... Los clubs de montaña seguían con un marcado carácter nacionalista, y la mayoría de gente que iba al monte por aquí los fines de semana, hacía viajes a Pirineos o Alpes lo era,... La política lo impregnaba todo, y en la sociedad se daba un drama paralelo del que para nada me siento orgulloso... La situación ha cambiado afortunadamente, sobre todo en lo que se refiere al drama social,... eso está claro, pero  ¿cuánto queda de esta situación histórica?.. Lo cierto es que las relaciones entre las federaciones de montaña vasca y española nunca han sido de igual a igual y siempre han estado marcadas por el tratar de imponer una subordinando a la otra. Eso para mucha gente no tiene ninguna importancia. Y seguramente menos si se ha nacido en Cuenca o en Guadalajara o Madrid. Incluso puede que no se entienda nada de ello. Aquí sencillamente la inmensa mayoría de los federados no traga,... Y cuando digo inmensa mayoría, me refiero a más de una mayoría cualificada. Claro que seguro que hay socios que no sienten esto como un agravio. Pero esta situación desembocó en el intentar conseguir el reconocimiento directo de la UIAA por parte de la vasca hace unos años dándose un amplio consenso entre los socios. Creo recordar que en alguna reunión hasta se llegó a valorar la posibilidad de adherirse al CAF. No se consiguió la reciprocidad por presiones de la española. Por eso, aquí tenemos dos carnés, uno de la vasca y otro de la española para entrar en los refugios con el sello de la reciprocidad.  Ahora no lo sé, porque afortunadamente hace mucho tiempo que estoy descolgado de las movidas federativas, pero supongo que las relaciones serán más normales, sobre todo porque la vasca hace la guerra por su cuenta y solo utiliza a la española para obtener la reciprocidad,... Pero bueno, este rollo que escribo es para que veáis que los vascos somos complicados no solo para ligar,.. Y que no espero que se entienda,.. ni que guste,... simplemente es lo que ha ocurrido a través de los tiempos,...  Por eso cuando leo sobre el debate de politización de las federaciones, pues uno está curado de espanto,...

Yo creo que se debiera de establecer un debate ordenado y plural de base que podría empezar por qué competencias debe tener una federación deportiva. Y si se trata de una federación deportiva que recoge unas disciplinas tan peculiares como la montaña, el alpinismo, la escalada,... establecer si tiene que tener tomar posiciones que excedan a lo que supone el fomento y la tecnificación del deporte,...   como por ejemplo una defensa activa en temas medioambientales,...


He aprendido que no hay una única verdad y que la tan nombrada democracia no lo arregla todo. He visto a muchas países liberales y democráticos hacer verdaderas salvajadas como para estar muy seguro de ello. Creo que el debate serio y argumentado por ambas partes es la única solución para el conflicto lo de votar es muy bonito pero si gana la independencia con digamos el 51% de los votos. ¿Qué hacemos con el 49% que no quieren? Y si dentro de 2 años ese 49% se convierte en un 59%. ¿Volvemos a unirnos?.

Estoy bastante de acuerdo con esto, y es más no se trata de vencer sino de convencer. Es muy espinoso cuando hablamos de porcentajes sociales enfrentados del 49 - 51 %, y así difícil será dirigir un país y más crearlo. Está claro que hay que plantearse, ¿qué pasa con el 49%?. Pero habría que preguntarse también si no es injusto si para el 51% el mantenimiento del actual status quo... Creo que es una situación que como tú dices requiere un diálogo sereno y un debate serio y argumentado por ambas partes. Y si nos preguntáramos, ¿cómo puedo hacer para convencer a ese 49%?, o ¿Por qué un 51% está descontento con el actual staus quo?. Quizás las estrategias cambiaran,... Respecto a que las cosas no se solucionan votando, yo creo que de eso es consciente toda persona que tiene un mínimo de formación política. Pero yo también creo que siempre es bueno consultar la opinión de la sociedad en un clima de normalidad y transparencia. Y estoy de acuerdo con que se deben establecer procedimientos sin trampas, si siempre deben ser pactados,... no lo tengo tan claro,…


Claro que el gobierno no quiere hablar. es el partido popular gana votos cada vez que le da un palo a Cataluña

Ay amigo Palokesea, en Catalunya lleváis por lo menos 10 años de retraso en este tema,... Cuando tú vivías todavía en León, lo que daba votos era dar palos a Euskadi,.. Es más, lamentablemente las estrategias electorales aquí han generado situaciones mucho más dramáticas que las que ahora se puedan generar en Catalunya,... Esta afirmación tuya es sin duda  empírica y no me produce ninguna alegría, pero que te voy a decir,.. Solo se me ocurre un "Bienvenido al club",.... Off recorder... Eh! tío, te das cuenta de que ya perteneces a dos clubs sin desearlo?. Estás también en curioso club de los extraños catalanes que lo piden todo cuando vas a León y en el de los inmigrantes que podrían ser españolistas cuando vuelves a Catalunya,.. Que malo es lo de poner etiquetas, ¿verdad?...


Si los independentistas dicen ser diferentes al gobierno central que lo demuestren. De momento las dos partes se comportan como niños pequeños.

Gran trabajo por hacer,...

En cuanto a si el 9N tiene visos de legalidad te diré que ya se encargo la generalitat de que no fuera así T, dejando votar a menores de edad cosa que nunca ocurriría en un referéndum pactado (quizá era la manera de hinchar las cifras de participación). También se denegó la participación de catalanes residentes en otras comunidades,dando luego facilidades a los residentes en países extranjeros (quizá temían que personas que conviven con otros españoles se resistieran a esa separación y votasen en contra). Por cierto esa decisión se tomo antes de que el T.C. anulara la consulta así que no me pongáis esa excusa.

Seguro que en esto tienes buena parte de razón y simplemente por cercanía estarás mejor informado. Aquí los catalanes hicieron una votación simbólica en varios sitios y salió el Sí,.. ¿Pero sabemos cuántos catalanes viven aquí?,.. En fin, en aquel momento ninguna de las partes se iba a echar atrás,... Pero a mi juicio (aquí podemos discrepar y la distancia juega un papel importante) buena parte de la culpa de la falta de rigor del referéndum, vino por la imposibilidad de usar el censo. Que eso al final haya venido mejor a una de las partes, seguro que ha sido así,...

Ahora, para Titolu, buenos días, lo primero,


las autonómicas que en muchos casos no tienen más remedio que adherirse a las estatales, por cujons,----,      no amigo ,por cojones nosotros los ciudadanos tenemos que aderirnos a las autonomicas, no  puedes federarte directamente a la española , sin  pagarle a la catalana , la vasca o la murciana por poner un ejemplo

¿Te has podido plantear que a mí la que me sobra totalmente es la Fedme?. A mí me sale caro pagar y mantener a la Fedme, que históricamente lo único que ha hecho es joder y poner pegas a la vasca, tan solo para conseguir la reciprocidad,.... Fíjate que diferencia de criterios,... Bonito,…  enriquecedor,… curioso,... ¿verdad?

El tema de los rescates es otro debate que aquí ya ha hecho saltar muchas chispas, y que desde luego se merece otro post a parte.


A mas trasferencias , mas mamandurrias para enchufar a politicos y asimilados a dedo

Yo hace mucho tiempo que no abogo por nuevas transferencias, sino por un país totalmente independiente que pueda y sea capaz de gestionar en todos los ámbitos. Y que POR ESTO TAMBIÉN ABOGO, sea capaz de desarrollar unas mejores políticas sociales, que no tenga una familia real a la que mantener nombrada por derecho divino (prefiero un presidente dela república al que se pueda echar cuando lo hace mal), que no esté lleno de ladrones con tarjetas black, en el que no haya que cubrir a escote agujeros como el de Bankia, en el que no haya diputadas que exclamen "que se jodan" cuando se habla de los parados, en el que la ministra de sanidad no le crezca un Jaguar en el garaje y diga que no sabe de dónde ha salido, ni viaje a Eurodisney gracias a oscuras comisiones, que no muestre incompetencia manifiesta en temas en los que están juego la vida de las personas como en la crisis del ébola, en el que un ministro de educación de ultraderechas no imponga sus tesis ultranacionalistas en los desarrollos curriculares de los centros,... ¿sigo?... Está claro que esto tiene sus riesgos,.. Será más pequeño y tampoco estoy seguro de que lo sepamos hacer nosotros solos mejor,...  Hasta puede que caigamos en los mismos errores, pero desde luego es un riesgo que estoy a dispuesto a asumir y además con mucha ilusión... Soy consciente de que hay gente que no opina esto y lo respeto profundamente,...  También soy consciente de que hay gente que nunca va a entender este tipo de posiciones,... y que me miran como si fuera de otro planeta cuando hablo de esto. De nuevo, disparidad de criterios,... Personalmente creo que España se debería plantear muy seriamente si la oferta de Estado (con mayúsculas) que realiza a los países periféricos es atractiva y amigable para ellos,... Y esto apareja otra cuestión directa, si las ofertas soberanistas alternativas son mejores,... Aquí cada uno deberá decidir, argumentar, trabajar activamente para cambiar las cosas, etc,... Es posible que en algunos casos haya un proceso de vasos comunicantes,... cuanto menos atractiva sea una opción más atractiva será la otra,.. Quizás el truco sea trabajar por hacer atractiva la opción elegida como propia en vez de descalificar de forma artera la del adversario político,... Que innovador,... ¿verdad?.

De todas formas voy a ser un poco (más) pesado y repetir en este post algo que he escrito en mi anterior intervención, que yo valoro como importante. Tan solo para que no pase desapercibido:

Para mí, una cosa es el independentismo (una opción política perfectamente defendible), y otra cosa totalmente diferente y absolutamente reprobable, la persecución al diferente.


sobre todo que me deje votar a mi , que tiene reaños que vote un pakistani y no pueda votar yo el futuro de mi tierra por que ahora estoy viviendo fuera

Me parece muy mal que no hayas tenido la oportunidad de votar, pero no veo problemas en que un paquistaní o un leonés afincado en Catalunya que trabaja honradamente, crea riqueza y paga sus impuestos allí,  pueda dar su opinión en el tema,..
 
Y voy a hacer un comentario adicional sobre algo que me llama mucho la atención de lo que escribe Blackberry en su primera intervención:

Con lo bien que se estaba en la montaña, sin pensar que el montañero, el escalador, el alpinista de al lado, era catalanista o españolista, si habla catalán o solo español.
Ahora para poder encordarte con un conocido casual, habrá que preguntar si es catalán o español.

Bueno, he de reconocer que yo tan solo me he encordado con un "conocido casual" en una ocasión y fue para ligar,... a la luz de los acontecimientos, y con más de 18 años compartiendo proyecto de vida con aquella mujer, creo que aquel encordamiento fue un éxito.

No soy demasiado partidario de los encordamientos casuales por motivos técnicos, que no tienen que ver ni con las nacionalidades, ni con los idiomas, ni con la religión, ni con las preferencias sexuales,... Soy independentista desde que tengo conciencia política, pero cuando he tenido que participar en un rescate
(que me he comido más de uno) y utilizar mi material para montar un polipasto para sacar a un tío de una grieta, no he preguntado por estas cosas,..   Cuando he conversado en un refugio con las personas de al lado y he compartido mi comida con ellos no me ha importado si eran de Madrid del Peñalara, del club excursionista de Reus o de la liga de defensores de la manzanilla de Arcos de la Frontera. Y por cierto, que yo recuerde, he sido correspondido por ellos en los mismos términos. Y supongo que esto está en la educación... Voy a hacer una pregunta retórica,... Raimon ha comenzado a escribir en Catalán en este post,.. Si me encuentro con él en la Pica de Estats y le pido agua por favor, ¿crees que me va a decir "que te jodan invasor" por haberme dirigido a él en Castellano?,..  Y si me encuentra en una grieta en el glaciar del Alphubel,.. ¿me va preguntar de dónde soy y en qué idioma hablo antes de sacarme?,... Con Ricard sería distinto, el me tiraría una piedra para que no meta estos rollos,.. pero eso no tiene nada que ver con los planteamientos nacionales,... Podemos debatir sobre los papeles de las federaciones en torno a los procesos soberanistas, si tienen legitimidad o no, y ya de paso sobre si la federación estatal trata con el debido respeto a las autonómicas y se dedica a lo que se debe dedicar,...  Pero yo creo que pensar que Raimon o yo vamos a cambiar nuestra actitud hacia el montañero de al lado por ser independentistas (yo hace muchos años que lo soy y no he cambiado ninguna actitud) es ver fantasmas donde no los hay,... Grandes fantasmas,…  Y espero, (y deseo), que esa situación  sea recíproca por parte de los que defendéis posiciones políticas unionistas,...

Bueno, será mejor que abandone la cafetería,.. Creo que soy peor discutiendo de política que hablando de material,...

Un saludo






Editado: 10-12-2014


Viewing all articles
Browse latest Browse all 901

Trending Articles